Las existencias de vino de Castilla-La Mancha, por debajo de los 9,5 millones de hectólitros

Un 26 por ciento menos que el año pasado

depósitos de vino

El consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha, Julián Martínez Lizán, ha avanzado este jueves, según los últimos datos del INFOVI, las existencias de vino de la región (a fecha de 31 de mayo) son de 9,4 millones de hectólitros de vino, un 26% menos que el año pasado. Si se suman vino y mosto hay prácticamente once millones, un 30€ menos que en 2023.

Martínez Lizán también ha destacado que a esto hay que añadir las exportaciones vitivinícolas, que han aumentado casi un 40%, tanto en volumen como en valor, en un abril de récord, siendo el primer mes natural de la historia en el que la región exportó por encima de los 90 millones de euros.

Comité Regional Vitivinícola

Así lo ha detallado el consejero en el pleno del Comité Regional Vitivinícola, órgano que nació en 2022, tras la aprobación de la Ley de la Viña y el Vino, en el que se han abordado temas importantes, como la situación actual del sector, que, según el consejero, “en Castilla-La Mancha es buena y así lo demuestran los datos que acabamos de dar, que nos dicen que nuestro vino se vende y, además, se vende cada vez mejor, más en botella y en más países”.

De hecho, Martínez Lizán ha recordado que Castilla-La Mancha, no solo es una referencia nacional, ya que tiene casi la mitad del viñedo español y produce el 60 por ciento del vino nacional, sino también internacional, ya que cuenta con más del 6 por ciento del viñedo y produce un 9 por ciento de todo el vino del mundo, esto hace que un 5 por ciento del PIB de Castilla-La Mancha proceda del sector vitivinícola.

Publicidad

Dejar una respuesta

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí