Ministerio de Agricultura destaca los beneficios para el agricultor del cuaderno digital de explotación

El secretario general de Recursos Agrarios y Seguridad Alimentaria, Fernando Miranda, ha destacado que el cuaderno digital es una útil herramienta de apoyo en la gestión y toma de decisiones de las explotaciones agrarias

cuaderno digital agrícola

El secretario general de Recursos Agrarios y Seguridad Alimentaria, Fernando Miranda, ha destacado este miércoles los beneficios que tendrá el cuaderno digital para los agricultores y ha señalado la conveniencia de aprovechar la voluntariedad de su uso para que éstos se familiaricen con las herramientas informáticas, de forma que estén preparados para cuando la normativa comunitaria obligue a la utilización de este instrumento.

Por ello, el secretario general ha insistido en la relevancia de la formación y el asesoramiento en digitalización para acompañar esta transición desde el cuaderno en papel hasta el formato digital. Ha recordado que para facilitar este proceso hay disponibles líneas en el marco de las ayudas de desarrollo rural de la Política Agraria Común (PAC).

Cuaderno digital de explotación

Fernando Miranda ha inaugurado una jornada de divulgación del cuaderno digital de explotación, en la que participan más de 150 representantes de las administraciones nacionales y autonómicas, del sector agrario y de las principales empresas agrotech.

La jornada se celebra como un evento de la Red PAC en La Vega Innova, el centro de innovación digital puesto en marcha por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación para aumentar la competitividad y la transformación del sector agroalimentario, a través del desarrollo de soluciones inteligentes.

La sesión se ha centrado en compartir experiencias de agricultores y empresas sobre los beneficios del uso del cuaderno digital para los productores. Durante las distintas presentaciones, se ha puesto de manifiesto la importancia de contar con datos históricos y actualizados de los tratamientos fitosanitarios y de fertilización en la toma de decisiones por parte del agricultor, así como en la optimización en el uso de insumos con el consiguiente beneficio para la rentabilidad de la explotación y el medio ambiente.

Los participantes han tenido la oportunidad de conocer, a través de demostraciones y foros de intercambio, los cuadernos digitales que la administración pone a disposición de los agricultores de forma gratuita.

Así mismo, han conocido distintas opciones de cuadernos digitales comerciales que ofrecen las empresas privadas y que en muchos casos proporcionan soluciones integrales de gestión de la explotación más allá del contenido de los cuadernos públicos.

Publicidad

Dejar una respuesta

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí