Denuncian “especulación” en las lonjas con bajadas “injustificadas” de precio del cereal

cereales

EFEAGRO. La Organización Profesional Agraria (OPA) UCCL en Castilla y León ha denunciado la «especulación» que se está produciendo en las lonjas de la Comunidad en los últimos días con bajadas de precio de los cereales que están «totalmente injustificadas».

A través de un comunicado, la OPA ha indicado que esta práctica especulativa «no tiene ningún sentido», sobre todo «teniendo en cuenta que, en otras ocasiones, no recogen las subidas de precios que el mercado oferta de forma tan inmediata», han denunciado.

La Unión de Campesinos de Castilla y León ha incidido en que «nada ha cambiado en dos semanas» para que los precios estén en una «bajada constate» que «solo puede obedecer al afán de una parte de la cadena alimentaria que quiere llenar sus arcas a costa de los agricultores».

En las puertas del inicio fuerte de la campaña de cosecha en nuestra en Castilla y León, principal productora de cereales, la UCCL ha denunciado que los agricultores se ven «acosados» por esta práctica que, «lo único que pretende es preparar el terreno para, llegado el momento cumbre de la cosecha, ofertar precios por debajo de costes».

El argumento que se esgrime para esta bajada de precios es, según la OPA, el cereal que entra de países terceros, como es el caso de Ucrania, y en este sentido han instado a poner en marcha «de modo urgente» los aranceles al grano ucraniano, pues «los agricultores castellanoleoneses no pueden ser los que sufraguen el conflicto bélico».

Ley de la Cadena

Por todo ello, UCCL ha instado a la Administración a velar por el cumplimiento de la Ley de la Cadena, que obliga a pagar al productor un precio que cubra los costes de producción: «Es hora ya de que se publiquen oficialmente estos costes que puedan servir como referencia para la negociación de los contratos de compra venta», han apostillado.

Publicidad

Dejar una respuesta

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí