El rendimiento de los cereales en España se eleva a 4 toneladas por hectárea en la cosecha 2024

Cooperativas Agro-alimentarias estima una cosecha de cereales de más de 22 millones de toneladas

cebada

La cosecha esperada, con el análisis de los rendimientos realizados este martes por el Consejo Sectorial de Cereales de Cooperativas Agro-alimentarias de España, superará los 22 millones de toneladas, (22,53 Mt), en 5,6 millones de hectáreas, según los datos del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y de la Política Agraria Común (PAC).

La superficie de cereales en España ha perdido casi 400.000 hectáreas comparadas con la media desde el año 2011. A pesar de esta pérdida, el mejor manejo de los cultivos y el adecuado uso de semilla certificada y granos acondicionados para la siembra, son otra de las razones que, además del clima, han dado como resultado la gran cosecha de cereales 2024.

Por especies

Por especies, la cosecha estimada por Cooperativas Agro-alimentarias de España se reparte de la siguiente manera: Trigo blando 7,2 millones de toneladas; trigo duro: 0,93; cebada 8,7; avena 1,13; centeno 0,29 y triticale. A ello hay que añadir, 3,48 millones de toneladas de maíz, debido a la recuperación de la superficie.

El clima tiene un efecto importantísimo en la producción de cereales, afecta directamente durante el ciclo productivo y determina las condiciones de producción. España es un país de secano, y la temperatura es el factor del clima que más influye en el correcto desarrollo de la planta y formación de los granos en las espigas, y condiciona el rendimiento final del cereal.

Durante su desarrollo y en los meses más críticos para el llenado del grano, abril y mayo, no se ha producido estrés hídrico, por lo que el grano en la espiga se ha ido formando sin alteraciones, dando lugar a los buenos rendimientos de esta cosecha 2024.

Las dos anteriores cosechas han mostrado las dificultades de la producción de cereales y la amenaza del cambio climático, con el aumento de la temperatura, acompañada de sequía, que provocaron duros efectos con una fuerte caída de los rendimientos.

Publicidad

Dejar una respuesta

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí